Este libro aporta la riqueza de estar escrito por trabajadoras y trabajadores sociales vinculados profesionalmente a la administración de justicia y ofrece un recorrido amplio y completo por los diferentes ámbitos de actuación de los trabajadores sociales en materia civil y penal, revisa técnicas e instrumentos del trabajo social desde las peculiaridades del desempeño en el ámbito judicial e incorpora análisis de casos.
El Trabajo Social en el ámbito judicial
0,00 €
Descripción
- Colección Trabajo Social Hoy «El Trabajo Social en el ámbito judicial».
- Accede al índice, autores y presentación pinchando en la imagen.
- VV.AA. (2016). Colección Trabajo Social Hoy «El Trabajo Social en el ámbito Judicial». Madrid. Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid.
- ISBN: 987-84-608-3337-6
- Los ejemplares en papel están agotados, pero el libro está disponible, de manera gratuita, en versión electrónica.
Productos relacionados
-
0,00 €
La elaboración y presentación en público de esta propuesta de itinerario formativo basado en competencias profesionales desde el Colegio Oficial de Trabajo Social supone, avanzar en el objetivo de capacitación profesional, propio de nuestra organización, con el fin de potenciar las respuestas ante contextos sociales y profesionales de intervención cada vez más complejos. Contextos como al que tienen que responder los/las trabajadores/as sociales que intervienen en procesos de salud-enfermedad.
Vista rápida -
Memoria actividades 2021
0,00 €0,00 €Documento que recoge la gestion de actividades y servicios desarrollados por el Colegio Oficial de Trabajo Social en 2021
Vista rápida -
0,00 €
En el presente artículo, se analiza la necesidad de contemplar los factores sociales en el acceso a las prestaciones y servicios del Catálogo de Servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Se pone de manifiesto, que tanto a la hora de determinar el orden de prelación de dichos servicios y prestaciones como a la hora de acordar la intensidad de los mismos, se deben contemplar también los factores sociales que afectan a la vida de las personas que se encuentran en situación de dependencia a fin de mejorar su calidad de vida de manera integral.
Vista rápida