Este libro recoge las aportaciones del 7.º Congreso de Trabajo Social de Madrid, organizado por el Colegio Oficial de Trabajo Social. Bajo el lema “¿Qué herramientas para qué Trabajo Social?”, el documento ofrece reflexiones teóricas, experiencias profesionales y propuestas innovadoras para el ejercicio profesional. Un material de referencia para seguir construyendo un Trabajo Social comprometido, riguroso y transformador.
¿Qué herramientas para qué Trabajo Social? Libro de Comunicaciones del 7º Congreso de Trabajo Social Madrid.
0,00 €
Descripción
¿Qué herramientas para qué Trabajo Social? Libro de Comunicaciones del 7º Congreso de Trabajo Social Madrid.
- Editado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid (2023).
- ISBN: 978-84-09-52791-5
- Descarga gratuita
Productos relacionados
-
0,00 €Posicionamiento sobre el reconocimiento de la situación de dependencia y acceso al sistema público de servicios y prestaciones.
Vista rápida -
El Informe Social.
0,00 €
0,00 €El Informe Social forma parte de la documentación específica del Trabajo Social, y es definido como el dictamen técnico que sirve de instrumento documental y que elabora y firma con carácter exclusivo un/a trabajador/a social. A lo largo de la historia de esta disciplina, el Informe Social ha sido definido y clasificado por múltiples autores/as, que poco a poco han ido aportando su punto de vista en cuanto a este documento, siendo todos/as ellos/as relevantes a la hora de definir esta herramienta tal y como la conocemos actualmente.
Vista rápida -
0,00 €Desde el Colegio instamos a la Comunidad de Madrid, a que a la hora de tomar decisiones que afectan a la vida de colectivos de riesgo como puede ser el de las personas mayores, en el que existen situaciones de fragilidad y vulnerabilidad, tengan en cuenta, las consecuencias que ello puede conllevar y que se puedan plantear soluciones de carácter excepcional para estas personas.
Vista rápida







