Este libro aporta la riqueza de estar escrito por trabajadoras y trabajadores sociales vinculados profesionalmente a la administración de justicia y ofrece un recorrido amplio y completo por los diferentes ámbitos de actuación de los trabajadores sociales en materia civil y penal, revisa técnicas e instrumentos del trabajo social desde las peculiaridades del desempeño en el ámbito judicial e incorpora análisis de casos.
El Trabajo Social en el ámbito judicial
0,00 €
Descripción
- Colección Trabajo Social Hoy «El Trabajo Social en el ámbito judicial».
- Accede al índice, autores y presentación pinchando en la imagen.
- VV.AA. (2016). Colección Trabajo Social Hoy «El Trabajo Social en el ámbito Judicial». Madrid. Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid.
- ISBN: 987-84-608-3337-6
- Los ejemplares en papel están agotados, pero el libro está disponible, de manera gratuita, en versión electrónica.
Productos relacionados
-
0,00 €
Ante la amplia diversidad de documentos y manifiestos, desarrollados por los diferentes agentes que intervienen y se desarrollan en el ámbito de la gerontología, desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid consideramos que es necesario llevar a cabo un estudio del actual sistema residencial y de cuidados de larga duración. Este análisis permitirá identificar las principales fortalezas y debilidades de este ámbito desde la perspectiva del Trabajo Social para, posteriormente, poder desarrollar medidas y aportes que permitan la creación y el desarrollo de un modelo residencial que tenga en cuenta todos los principios de la ética del cuidado como nuevo modelo de ciudadanía e incorpore los valores y fundamentos propios del Trabajo Social y del resto de disciplinas científicas que intervienen en estos procesos de cuidado.
Vista rápida -
0,00 €
Posicionamiento sobre el reconocimiento de la situación de dependencia y acceso al sistema público de servicios y prestaciones.
Vista rápida -
El Informe Social.
0,00 €0,00 €El Informe Social forma parte de la documentación específica del Trabajo Social, y es definido como el dictamen técnico que sirve de instrumento documental y que elabora y firma con carácter exclusivo un/a trabajador/a social. A lo largo de la historia de esta disciplina, el Informe Social ha sido definido y clasificado por múltiples autores/as, que poco a poco han ido aportando su punto de vista en cuanto a este documento, siendo todos/as ellos/as relevantes a la hora de definir esta herramienta tal y como la conocemos actualmente.
Vista rápida