Este libro recoge las aportaciones del 7.º Congreso de Trabajo Social de Madrid, organizado por el Colegio Oficial de Trabajo Social. Bajo el lema “¿Qué herramientas para qué Trabajo Social?”, el documento ofrece reflexiones teóricas, experiencias profesionales y propuestas innovadoras para el ejercicio profesional. Un material de referencia para seguir construyendo un Trabajo Social comprometido, riguroso y transformador.
¿Qué herramientas para qué Trabajo Social? Libro de Comunicaciones del 7º Congreso de Trabajo Social Madrid.
0,00 €
Descripción
¿Qué herramientas para qué Trabajo Social? Libro de Comunicaciones del 7º Congreso de Trabajo Social Madrid.
- Editado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid (2023).
- ISBN: 978-84-09-52791-5
- Descarga gratuita
Productos relacionados
-
0,00 €La Comisión de Servicios Sociales y Atención Social Primaria del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, ha realizado análisis y estudio de los diferentes documentos existentes en relación con la gestión y distribución de alimentos procedentes del Fondo de Ayuda Europea (FEAD) para las personas más desfavorecidas.
Vista rápida -
0,00 €El presente modelo de Informe Social pretende facilitar la valoración del tipo de apoyos o asistencia que cualquier persona y su familia puedan precisar en un momento determinado de su vida previa petición de la autoridad judicial. De ahí, el importante papel que va a adquirir el diagnóstico social en este nuevo sistema de provisión de apoyos.
Vista rápida -
0,00 €Este documento pretende reflexionar y argumentar la importancia del profesional de referencia como derecho de las personas usuarias del sistema, revisar la consolidada trayectoria y aporte de las/os trabajadoras/es sociales como profesionales de referencia, y señalar algunos retos de futuro, con especial mención a la propuesta de reconocimiento del diagnóstico social (instrumento propio del trabajo social) como prestación garantizada y derecho reconocido en la nueva ley de servicios sociales.
Vista rápida







